Definición
|
Ejemplo 1
|
Ejemplo 2
|
Disco rayado
|
“Aquí está prohibido estacionar.. Entiendo que sólo quiere hacer un
recado, pero no puede dejar aquí su coche.”
|
No estoy interesado, gracias.
|
Banco de niebla
Es una forma de evitar la confrontación directa.
Recibe este nombre porque si imaginamos que vamos conduciendo y de
repente nos encontramos con un banco de niebla, ello nos obliga a frenar e ir
más despacio.
|
Persona A: -"María, me prestas tu camisa blanca".
Persona B: -"Ana, prefiero no hacerlo". Persona A: -"¿No me la vas a prestar? Eres muy egoísta, yo siempre te dejo cosas". Persona B: -"Es verdad que me prestas cosas y puede ser que sea egoísta, pero prefiero no prestarte la camisa, Ana". |
Persona A: -"Ya llegamos tarde por tu culpa, como siempre".
Persona B: -"Es posible que tengas razón". Persona A: -"¿Cómo que es posible? Siempre llegamos tarde a todas partes por tí". Persona B: -"Es verdad, llegamos siempre tarde". |
Pregunta asertiva
consiste en responder para pedir más
información, sin cuestionar lo que nos han dicho, ya sea una crítica hacia
nosotros, hacia una situación que nos cuesta creer o comprender, o cuando nos
están expresando emociones, o situaciones con las que no estamos de acuerdo.
|
Nunca me escuchas cuando te hablo.
– ¿Qué crees que podría hacer para que esto no volviera a ocurrir?
| "Entiendo lo que dices, pero así viene estipulado en el convenio". |
Ignorar o aplazamiento asertivo
Esta respuesta es muy útil para personas indecisas y que no
tienen una rápida respuesta a mano o para momentos en que nos sentimos
abrumados por la situación y no nos sentimos capaces de responder con claridad.
Consiste en aplazar la respuesta que vayamos a dar a la persona que nos ha
criticado, hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder
correctamente.
|
¡Estoy harto de que nunca me escuches!
– Ahora estás muy mal humor. De ahí que crea conveniente aplazar esta conversación para otro momento más idóneo.
|
"dice que no le convence el
producto, pero ¿qué es lo que no le gusta exactamente?"
|
Para ti -Para mi
Esta técnica
se emplea cuando al manifestar nuestra negativa, podemos ser objetos de presión
para intentar ser manipulados.
|
Julio:
Te han dicho que eres un aburrido porque no quieres beber más.
Felpe:
Para ti seré un aburrido, pero parea mi soy alguien que sabe divertirse.
|
Luis:
Te invito una pastilla de “éxtasis”
Pedro:
No me apetece tomarla, gracias.
Luis:
Eres un cobarde, no te atreves.
Pedro:
Para ti seré un cobarde, pero para mí soy una persona que sabe divertirse.
|
Ironía asertiva
Ante
una crítica agresiva o fuera de tono no debemos igualar al del emisor. En su lugar
podemos buscar maneras de responder sin dejar nuestra postura calmada.
|
Esta subida
de peso, deberías hacer dieta
-¿así?
Gracias ya sabes la buena vida.
|
Ya
estas mayor
-Así es,
el vino mientras más añejo, más sabroso.
|
Acuerdo asertivo
Es útil
en situaciones en las que reconocemos que la otra persona tiene razón al estar enojado,
pero no admitidos la forma de decírnoslo.
|
– Nunca me escuchas cuando te hablo.
– Tienes razón al decir que no te escucho, sobre todo cuando estoy corrigiendo. Pero en otras circunstancias no es así.
|
Usted
no presento su informe a TIEMPO.
-Tienes
razón, lo presente a destiempo, Pero sabe que normalmente soy muy responsable.
|
Aceptación positiva
Consiste
en la aceptación asertiva de la alabanza que nos den, pero sin desviarnos del
tema central.
|
“Te
ves hermosa, te queda muy bien ese peinado”
-Gracias,
eres muy amable.
|
- “Te
felicito por lo bien que lo has hecho”
-Gracias,
por saber reconocer mi esfuerzo, no esperaba menos de ti.
|
jueves, 22 de noviembre de 2018
ASERTIVIDAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario