jueves, 27 de septiembre de 2018

AUTOESTIMA II


1.Seguridad.Capacidad de manejar cambios de una forma flexible y espontanea
En la vida cotidiana uno debe de estar seguro de si mismo y las decisiones que va tomar,de los actos que va realizar,mostrarse seguro ante cualquier situación.Cuando tengo una decisión que tomar y es bien drástica,debo estar segura de lo que diré o lo que haré,para no arrepentirme de nada.
2.-Autoconcepto.Entender cuáles son los roles y deberes que se tiene.
Cada persona debe tener su propio concepto,conocerse a sí misma,que se lleva asociado un juicio de valor.Cuando te pregunten que pienses de ti mismo debes de decirlo sin ningún temor,si es que ya te conoces y sabes como eres.
3.-Pertenencia.Grado con el cual la persona se encuentra efectivamente relacionada con otras personas.
El ser humano debe socializar con la gente que lo rodea,en un equipo de trabajo de estudios debemos de interactuar para poder dialogar el trabajo a realizar,pero si somo tímidos,y no tratamos de relacionarnos no se llegara a interactuar con los demás.
4.- Misión. Capacidad para fijarse metas que sean realistas y se puedan alcanzar.
Como persona cada uno tiene una misión en su vida,como la misión de seguir esforzándome cada día para superarme profesionalmente o académicamente. 
5.-Aptitud.Capacidad de sentirse apto y poseer iniciativa para asumir riesgos, compartir ideas y opiniones.
Es una habilidad que como ser humano uno posee,para poder efectuar una determinada actividad o la capacidad y destreza que se tiene para el desempeño en esa labor, la persona puede ser muy creativa y debo tener aptitud para hacer bien las cosas.